Tené presente las nuevas medidas que ya rigen en la Ciudad de Buenos Aires, desde el sábado 12 de junio y hasta el 25 del presente mes*:
- La circulación general va a quedar restringida entre las 0 horas y las 6 de la mañana.
- Los bares y restaurantes van a poder abrir hasta las 23, siempre al aire libre.
- Los comercios esenciales y no esenciales también podrán abrir hasta las 23, siempre con todos los protocolos vigentes. Estas tres medidas fueron coordinadas con la Provincia de Buenos Aires.
- A partir del lunes 14 los shoppings van a volver a abrir con una capacidad máxima de 1 persona cada 15 metros cuadrados.
- Se van a permitir actividades deportivas de hasta 10 personas, siempre al aire libre, con y sin contacto. Y los clubes y gimnasios podrán realizar sus actividades únicamente en el exterior.
- Están permitidos los encuentros sociales en espacios abiertos con un máximo de 10 personas. Y reabrirán los patios de juegos de las plazas.
- Los encuentros en espacios cerrados siguen restringidos.
- Las actividades profesionales continuarán funcionando de manera remota.
- Las celebraciones religiosas van a poder realizarse, desde el 18 de junio, con una capacidad máxima del 30%.
- Reabrirán los cines y los teatros para el viernes 18 de junio con una capacidad máxima del 30%.
Educación:
- Los jardines maternales y la educación inicial, primaria y especial van a seguir con presencialidad.
- Secundaria: va a tener bimodalidad (combina presencialidad y virtualidad).
- Escuelas para adultos: las escuelas terciarias y los Centros de Formación Profesional seguirán en formato virtual pero van a poder retomar también las prácticas presenciales.
*Si querés leer el artículo completo, INGRESÁ ACÁ
Si vas a viajar en transporte público, recordá revisar y asegurarte que tenés los permisos correspondientes y tomar las medidas necesarias para evitar la propagación de los contagios de Covid-19.
Además, no olvides que podés consultar toda la información relacionada al Coronavirus (COVID-19) ingresando ACÁ
Si tenés planeado recorrer una distancia corta, considerá hacerla caminando o en bicicleta. De esta manera, evitás entrar en contacto próximo con los demás durante el viaje y permitís más espacio para los que no tienen otra alternativa de traslado.
En caso de presentar síntomas, o haber tenido contacto con algún enfermo, llamá gratis al 107.
¡Compartí con tus amigos!
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio de Transporte, @Metrovias,@TrenesArg, @basubte