¿Qué es el bonobús social?
Los vecinos de la capital andaluza dados de alta en la Seguridad Social y cuyos ingresos no sobrepasen los 655,20 euros ya pueden solicitar el “bonobús social” de Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam).
El bonobús social está dirigido a trabajadores empadronados en el municipio de Sevilla con ingresos mensuales inferiores a 655,20 euros brutos, es decir, al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
La tarjeta permitirá al usuario realizar un número ilimitado de viajes durante el mes en curso en todas las líneas de autobuses de Tussam, incluida la del Metrocentro, salvo en los servicios especiales y en la línea Especial Aeropuerto. Esta medida cuenta con una consignación presupuestaria de 1.260.000 euros, lo que supondrá que hasta 20.000 trabajadores de rentas bajas podrán beneficiarse de ella en este periodo inicial de seis meses.
Lugares donde solicitarlo
La documentación que acredite los requisitos exigidos así como la solicitud debidamente cumplimentada se podrán presentar en los puntos de atención al ciudadano situados en los distritos municipales, así como en el Punto de Atención del Edificio Laredo, de la Alameda de Hércules y del Prado de San Sebastián.
Como requisitos básicos, es necesario estar empadronado en Sevilla capital, tener un contrato laboral vigente, estar dado de alta en la Seguridad Social y no superar el límite de ingresos familiares de 9.172,8 euros si la unidad familiar está conformada por una persona, de 13.759,2 euros si son dos, de 18.345,60 en el caso de tres miembros, de 22.932 euros si son cuatro, de 27.518,40 euros si son cinco y de 32.104,80 euros si la unidad familiar está compuesta por seis personas. A partir del sexto miembro, se añadirán 4.586,40 euros por cada miembro computable.
Es imprescindible cumplir los dos requisitos económicos, es decir, que los ingresos del solicitante no sobrepasen el salario mínimo interprofesional y que los ingresos de la unidad familiar no superen las cantidades antes señaladas. Asimismo, por cada miembro de la familia afectado por una discapacidad, se reducirá la renta familiar en un 25 por ciento, según lo estipulado en el convenio firmado entre la Delegación de Bienestar y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla y Tussam.
La recogida de la tarjeta, una vez concedida, podrá realizarse en el Punto de Atención del Prado de San Sebastián, en el de Ponce de León y en las oficinas centrales de Tussam, debiéndose abonar la primera recarga de 17,65 euros más dos euros por gastos de confección y formalización.
Fuente: Cadena SER